Found 127 bookmarks
Custom sorting
CIDOB - Mar en disputa: del rescate a la lucha contra los traficantes
CIDOB - Mar en disputa: del rescate a la lucha contra los traficantes
Si bien “salvar vidas” es una prioridad, lo que ha cambiado en poco tiempo es el cómo: se ha pasado de las operaciones de rescate a la lucha contra los traficantes, del monopolio estatal del salvamento marítimo a la criminalización de las ONG. ¿Cómo se ha dado este cambio, con qué resistencias, cuáles han sido las consecuencias y cuáles las principales limitaciones?
·www.cidob.org·
CIDOB - Mar en disputa: del rescate a la lucha contra los traficantes
Personas con derechos en un mar en guerra
Personas con derechos en un mar en guerra
Le agradezco a Salvini la obscenidad de su discurso bélico porque tengo esperanza de que sirva para abrirnos más los ojos. Está dispuesto a dejar morir a 629 personas ante la tibia reacción de los dirigentes europeosNo es una cuestión de buenismo, ni de regalarles la vida, ni de decidir quién vive y quién muere en el Mediterráneo. Es una cuestión de derechos en un mar en guerra
·www.eldiario.es·
Personas con derechos en un mar en guerra
Expertos avisan de que "criminalizar" el rescate de migrantes no frenará la solidaridad española
Expertos avisan de que "criminalizar" el rescate de migrantes no frenará la solidaridad española
Las acusación de presunto delito de tráfico de seres humanos a los tres bomberos españoles de la ONG Proem-AID por ayudar en tareas de rescate de personas migrantes y refugiadas en el Egeo, la que pesa sobre la organización española Proactiva Open Arms de favorecer la inmigración irregular por salvar vidas en el...
·www.elperiodico.com·
Expertos avisan de que "criminalizar" el rescate de migrantes no frenará la solidaridad española
Coste de los muros fronterizos en Ceuta y Melilla
Coste de los muros fronterizos en Ceuta y Melilla
Durante los años 2016 y 2017 continuó el despilfarro de millones de euros en el mantenimiento de las vallas de Ceuta y Melilla. #Melilla #Ceuta #FronteraSur#PreguntasParlamentarias pic.twitter.com/3Sj7kLL3gr— Jon Inarritu (@JonInarritu) March 31, 2018
·twitter.com·
Coste de los muros fronterizos en Ceuta y Melilla
Las ONG europeas constatan que la UE forma y equipa a guardacostas libios con fondos de cooperación al desarrollo
Las ONG europeas constatan que la UE forma y equipa a guardacostas libios con fondos de cooperación al desarrollo
Una investigación de la Confederación Europea de ONG para el desarrollo (CONCORD) concluye que la UE está desviando fondos de cooperación a medidas de control fronterizo en Níger y LibiaSegún denuncian, el Fondo Fiduciario de Emergencia para África está financiando formación de guardacostas libios, que acumulan denuncias de vulneraciones de derechos humanosEste Fondo está financiado en un 90% con presupuesto europeo destinado a la Ayuda Oficial al Desarrollo
·www.eldiario.es·
Las ONG europeas constatan que la UE forma y equipa a guardacostas libios con fondos de cooperación al desarrollo
Cuando Europa perdió el norte blindando su frontera sur
Cuando Europa perdió el norte blindando su frontera sur
El juicio a los bomberos de Proem Aid, la confiscación del barco Open Arms o la investigación contra la activista Helena Maleno marcan una preocupante tendencia en Europa. Acusar de tráfico de seres humanos a personas u organizaciones que rescatan a migrantes y refugiados del mar parece una nueva etapa en el proceso europeo de control de fronteras.
·www.publico.es·
Cuando Europa perdió el norte blindando su frontera sur
"Rescatar a refugiados del mar no es delito, es como salvar a víctimas de un terremoto"
"Rescatar a refugiados del mar no es delito, es como salvar a víctimas de un terremoto"
Julio Latorre, José Enrique y Manuel Blanco son tres bomberos sevillanos que se enfrentan a una condena a prisión en Grecia. Fueron acusados de tráfico de personas cuando realizaban labores humanitarias rescatando a los refugiados que llegaban a la isla de Lesbos en 2016.
·www.publico.es·
"Rescatar a refugiados del mar no es delito, es como salvar a víctimas de un terremoto"
Un relator de la ONU denuncia que incautar barcos de rescate como el Open Arms garantiza muertes "intolerables"
Un relator de la ONU denuncia que incautar barcos de rescate como el Open Arms garantiza muertes "intolerables"
En un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos, que finaliza este viernes, Michel Forst ha alertado de los ataques "sin precedentes" contra quienes defienden los derechos de migrantes y refugiados"Se ha detenido y acusado de contrabando de personas a defensores que han salido al mar para rescatar y se les han embargado sus embarcaciones", aseguró antes de la retención del barco de Proactiva Open Arms en ItaliaLos principales obstáculos que enfrentan estos activistas son las dificultades de acceso a las zonas fronterizas y la criminalización de su labor, según Forst
·www.eldiario.es·
Un relator de la ONU denuncia que incautar barcos de rescate como el Open Arms garantiza muertes "intolerables"
Maribel Mora Grande
Maribel Mora Grande
📛El Gobierno sigue haciendo oídos sordos a ONU y DPE con las devoluciones en caliente. Sin procedimiento ni registro d...
·m.facebook.com·
Maribel Mora Grande
Más pateras y menos saltos a las vallas
Más pateras y menos saltos a las vallas
2828 personas en 125 pateras han sido localizadas hasta mediados de marzo en la frontera sur española, un aumento del 45 por ciento con respecto al mismo período de 2017 Los intentos de superar las verjas de Ceuta y Melilla bajan casi un 14 por ciento, 1418 personas lo lograron, 230 menos
·cadenaser.com·
Más pateras y menos saltos a las vallas
Christian Sellés on Twitter
Christian Sellés on Twitter
Llegan menos personas a través del Mediterráneo pero mueren más: 1 de cada 26 personas que emprende el viaje a Europa fallece en el intento pic.twitter.com/6094vASssW— Christian Sellés (@chselles) March 22, 2018
·twitter.com·
Christian Sellés on Twitter
La externalización de fronteras: la raíz de un sistema de vulneraciones
La externalización de fronteras: la raíz de un sistema de vulneraciones
Hoy hace dos años entraba en aplicación el acuerdo interregional con Turquía que planteaba explícitamente el bloqueo en la llegada de personas refugiadasLos procesos de externalización son la raíz de un sistema que se materializa mediante continuas vulneraciones de derechos humanos contra los desplazados
·m.eldiario.es·
La externalización de fronteras: la raíz de un sistema de vulneraciones
Los desafíos de la ruta migratoria libia
Los desafíos de la ruta migratoria libia
Una de las principales rutas migratorias del Mediterráneo pasa por Libia para alcanzar las costas italianas (más de 600.000 en cuatro años) y ...
·www.eldiario.es·
Los desafíos de la ruta migratoria libia
Las múltiples caras de la inmigración
Las múltiples caras de la inmigración
Bajo el título Y sin embargo, se mueve expertos africanos y europeos analizan en una jornada de debates en Madrid los movimientos de personas en y desde África
·elpais.com·
Las múltiples caras de la inmigración
El Defensor del Pueblo urge a cambiar el "ineficiente, cruel y barato" sistema de acogida de migrantes
El Defensor del Pueblo urge a cambiar el "ineficiente, cruel y barato" sistema de acogida de migrantes
Franciso Fernández Marugán denuncia que hay madres que acaban con bebés en calabozos, menores no acompañados encerrados en celdas u hombres durmiendo en el suelo Son las conclusiones comunicadas en el Congreso tras las visitas de sus técnicos a las dependencias en Algeciras, Málaga, Motril, Almería, Cartagena y Murcia.
·m.eldiario.es·
El Defensor del Pueblo urge a cambiar el "ineficiente, cruel y barato" sistema de acogida de migrantes
Maribel Mora Grande on Twitter
Maribel Mora Grande on Twitter
🔺Aquí dejo los datos d estancias medias en los CETIS de Ceuta y Melilla. 🗣 Existe clara discriminación de det. nacionalidades q duplican el tiempo q se les deja “atrapados” allí. Yo he podido comprobar en mis visitas el stress q eso añade a su difícil situación😠.#FronteraSur pic.twitter.com/SrTu29Mzjz— Maribel Mora Grande (@MaribelMoraG) January 23, 2018
·twitter.com·
Maribel Mora Grande on Twitter
Nicolás Castellano on Twitter
Nicolás Castellano on Twitter
2017, el año del record histórico de pateras a la Península Ibérica https://t.co/WypnGzAVsa vía @La_SER— Nicolás Castellano (@NikoCastellano) January 7, 2018
·twitter.com·
Nicolás Castellano on Twitter
Las víctimas mortales de la frontera sur de este año ya triplican a las de todo 2016
Las víctimas mortales de la frontera sur de este año ya triplican a las de todo 2016
Hasta septiembre, Salvamento Marítimo han contabilizado más de cien migrantes muertos o desaparecidos en aguas del Estrecho, cuatro veces más que en el mismo periodo del 2016 y el triple que en todo el año pasado. La OIM y las ONG también han alertado de un aumento continuado de estas muertes desde hace varios años
·m.publico.es·
Las víctimas mortales de la frontera sur de este año ya triplican a las de todo 2016