Ciencia

Ciencia

40 bookmarks
Custom sorting
De Galileo a Newton, así fue la mayor revolución científica de la historia
De Galileo a Newton, así fue la mayor revolución científica de la historia
Galileo, Kepler y Newton fueron los primeros que comenzaron a definir cuál es nuestro verdadero lugar en el universo.
las dos niñas dieron con la solución para poder observar objetos lejanos de una forma magnificada y bien enfocada
en 1609, Kepler analizó concienzudamente los datos de las posiciones planetarias que le cedió su mentor
Gracias a esos datos, Kepler deduce que ninguno de los planetas orbita a nuestro alrededor, sino que todos, incluida la Tierra, lo hacen alrededor del Sol.
Cuando lo tiene terminado, esta misma noche mira al cielo. Con ese gesto, la historia de la ciencia cambiaría para siempre.
entre finales de 1609 y principios de 1610, Galileo observa la Luna con aquel artilugio.
ermina concluyendo que trazan órbitas alrededor de Júpiter, descubriendo de este modo que no todos los cuerpos orbitan alrededor de nuestro planeta.
Esto le permite concluir que Venus no gira alrededor de la Tierra, sino que lo hace alrededor del Sol, confirmado lo que Kepler había postulado en sus dos leyes.
En 1616, la Inquisición decreta las ideas de Galileo como "tontas, absurdas y formalmente heréticas
Hoy en día, las leyes de Kepler no solo se aplican al movimiento planetario, sino también al de los satélites, tanto artificiales como naturales
en 1633, el genio de Pisa se retracta de sus ideas
descubrimiento de la ley de la gravitación universal
en el año 1684, Newton logra establecer que la fuerza con la que dos cuerpos se atraen está relacionada con el producto de sus masas y es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa
el 5 de julio de 1685, Newton publica la que quizá sea la obra más importante de la ciencia: Philosophiæ naturalis principia mathematica
a gravitación estaba basada en los cálculos del astrónomo y matemático alemán, situando a sus tres leyes a la altura que se merecían.
·muyinteresante.com·
De Galileo a Newton, así fue la mayor revolución científica de la historia
¿Qué nos hace humanos?
¿Qué nos hace humanos?
la ciencia descartó hace tiempo la idea de que la mente es un ente distinto al cerebro
son varios factores los que nos hacen humanos, como el sentido común o el lenguaje
la inteligencia artificial ofrece muchas ventajas
la IA se le puede dar un buen o mal uso. Es el hombre el que decide.
No hay ningún motivo para suponer que la IA no puede reproducir la inteligencia humana.
le falta lo que se conoce como inteligencia general, que es la capacidad de aprender nuevas tareas en contextos totalmente novedosos y sin entrenamiento.
para replicar la inteligencia humana, a la IA le falta desarrollar un sentido común que todavía no tiene y no sabemos cómo dárselo
Lo otro que le falta es la conciencia de su existencia
No se puede poner un límite al avance de las computadoras.
es probable que la IA supere a la inteligencia humana si logra tener inteligencia general, que es la capacidad de desarrollar un sentido común.
Una computadora no va a competir con el humano por los recursos que necesita el humano, como la tierra y la comida.
hay neuronas que responden a conceptos específicos
No responden a detalles, sino solamente al concepto.
estas neuronas están involucradas en la formación y la codificación de memorias
estas neuronas ofrecen una representación abstracta de las memorias y el pensamiento, algo que nunca se ha visto en ningún otro animal.
estas neuronas son exclusivas del humano
la actividad, los pensamientos, los sentimientos, las emociones, no son ni más ni menos que la actividad de las neuronas.
hay algo anatómicamente en el cerebro humano que es irreproducible.
La diferencia entre el hombre y otros animales es que los humanos hemos ido evolucionando con el lenguaje desde hace unos 100.000 años.
Al usar el lenguaje, pensamos con abstracciones, porque cada sustantivo es una abstracción; las palabras son abstracciones de la realidad.
·bbc.com·
¿Qué nos hace humanos?
Math and Physics Can’t Prove All Truths
Math and Physics Can’t Prove All Truths
Mathematicians have known for decades that some problems are unsolvable. Now physicists have identified a new example
You will never be able to prove every mathematical truth. For me, this incompleteness theorem, discovered by Kurt Gödel, is one of the most incredible results in mathematics.
There will always be truths that elude the basic mathematical framework and are impossible to prove.
For example, it will never be possible to clarify how many real numbers exist within the mathematical framework currently in use.
have found another way in which the incompleteness theorem is reflected in physics
·scientificamerican.com·
Math and Physics Can’t Prove All Truths
La inteligencia artificial crea por primera vez un tratamiento experimental para una enfermedad olvidada por las farmacéuticas
La inteligencia artificial crea por primera vez un tratamiento experimental para una enfermedad olvidada por las farmacéuticas
El laboratorio de Baker inventa proteínas que no existen en la naturaleza
la inteligencia artificial “puede ayudar a democratizar el descubrimiento de terapias
dos programas de inteligencia artificial que diseñaron unas proteínas hasta entonces inexistentes, capaces de neutralizar las mortíferas toxinas de la picadura de la cobra
La ventaja del diseño es que puedes incorporar todas las propiedades necesarias en el fármaco
·elpais.com·
La inteligencia artificial crea por primera vez un tratamiento experimental para una enfermedad olvidada por las farmacéuticas
La inteligencia artificial en la escritura académica
La inteligencia artificial en la escritura académica
posibilidad de ahorrarse 80 horas de trabajo
En la preparación de papers académicos ya se utilizan muchas herramientas perfectamente legítimas
Chat-GPT o CoPilot son poco fiables para encontrar referencias bibliográficas, ya que, al menos en las versiones disponibles
servicios como Perplexity AI buscan en internet en tiempo real para recopilar información actualizada
Scite.ai se centra en el análisis de citas
Elicit ayuda a los investigadores a sintetizar información y generar ideas a partir de grandes conjuntos de literatura científica
herramientas que pueden usarse para ayudar a la redacción y a mejorar la claridad en la expresión
prompt específico
Quillbot, diseñadas para redactar sin necesidad de elaborar prompts complejos
el uso de estas herramientas y otras del tipo Perfect essay writer o similares para generar texto e incluirlo en un artículo científico supone un uso fraudulento de la inteligencia artificial explícitamente prohibido
detectores de inteligencia artificial suelen identificar erróneamente textos de estudiantes no nativos de inglés como textos generados por inteligencia artificial
·elcastellano.org·
La inteligencia artificial en la escritura académica
Misterio de la expansión cósmica alcanza nivel de "crisis"
Misterio de la expansión cósmica alcanza nivel de "crisis"
el universo se expande más rápido de lo que nuestros modelos teóricos pueden explicar
los expertos han dejado de referirse a ella como una mera "tensión" y ahora hablan abiertamente de una "crisis de Hubble
estas observaciones sugieren que la constante de Hubble ronda los 73
bajo la provincia de la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein), predijo un valor de 67,4
se expande 76,5 kilómetros cada segundo, una velocidad significativamente mayor que la predicha por el modelo estándar
o hay algún error en nuestras mediciones (algo cada vez menos probable dado que diferentes equipos obtienen resultados similares), o nuestro modelo del universo necesita una revisión seria.
·amp.dw.com·
Misterio de la expansión cósmica alcanza nivel de "crisis"
The origins of the zodiacal constallations
The origins of the zodiacal constallations
The familiar zodiac constellations are defined by Earth’s motion around the sun
why we still geocentrically say “the sun sets”
the ancient Greeks called these constellations, collectively, the zodiakos kyklos, or “circle of animals.” From that, we now call it the zodiac
Three thousand years ago, when the signs were first used by the ancient Greeks, the sun was indeed in Libra in late September. But because of precession, that has since changed, so our star was actually in the constellation of Virgo
while the solar system is flat, it’s not perfectly so.
Jupiter’s orbit around the sun is tipped relative to Earth’s by a little more than a degree. Venus’s is tilted by more than three degrees
This doesn’t mean the zodiac is not a useful construct. It is! Just like the other constellations, the zodiac provides a framework we can use to navigate our way in the sky
·scientificamerican.com·
The origins of the zodiacal constallations
El primer “dominioma humano” revela la causa de multitud de enfermedades
El primer “dominioma humano” revela la causa de multitud de enfermedades
Un ingenioso experimento a gran escala en Barcelona ha permitido elaborar un catálogo con los efectos de medio millón de mutaciones en el ADN
primer catálogo con medio millón de mutaciones. Lo han llamado “el dominioma humano 1″ y es un salto hacia la auténtica medicina personalizada
Sus resultados revelan que el 60% de estas mutaciones reduce la estabilidad de las proteínas
el valor de medir la estabilidad de las proteínas, ya que es un importante mecanismo por el cual las variantes genéticas pueden contribuir a las enfermedades
medir las propiedades biofísicas de millones de variantes de proteínas mutadas permitirá detectar patrones y generar herramientas de inteligencia artificial, capaces de hacer predicciones precisas a partir de la página del libro del ADN,
·elpais.com·
El primer “dominioma humano” revela la causa de multitud de enfermedades
The Real Reason People Don’t Trust in Science Has Nothing to Do with Scientists
The Real Reason People Don’t Trust in Science Has Nothing to Do with Scientists
76 percent of respondents voicing “a great deal or fair amount of confidence in scientists to act in the public’s best interests
one in 10 Americans has lost confidence in scientists since 2019.
the four years and counting of a propaganda campaign by Donald Trump’s allies to shift blame to scientists for his first administration’s disastrous
The drop in public confidence in science the survey reports is almost entirely contained to that circle, plunging from 85 percent approval among Republican voters in April of 2020 to 66 percent now.
·scientificamerican.com·
The Real Reason People Don’t Trust in Science Has Nothing to Do with Scientists
Jumping ‘Numts’ from Mitochondria Can Be Fast and Deadly
Jumping ‘Numts’ from Mitochondria Can Be Fast and Deadly
Bits of DNA from mitochondria can skip surprisingly fast into our genome and may reduce lifespan
mitochondria are the powerhouses
Mitochondria descend from an ancient bacterium that was swallowed, millions of years ago, by an ancestral cell from which all life descends
they have their own genes, called mitochondrial DNA (mtDNA)
pieces of mtDNA can somehow also jump into chromosomes and named these insertions nuclear mitochondrial DNA segments, or numts (pronounced “new mites”)
People with normal cognition had lost as many as five years of life per numt
numts
stress accelerates numtogenesis
we must also add numtogenesis to the list of mechanisms that may contribute to how long we live
·scientificamerican.com·
Jumping ‘Numts’ from Mitochondria Can Be Fast and Deadly
Una casa limpia de microbios es una fuente de problemas para la salud
Una casa limpia de microbios es una fuente de problemas para la salud
la exposición a un microbioma equilibrado en los hogares educa a nuestras defensas para evitar alergias y enfermedades autoinmunes
nuestros hogares también tienen su propio microbioma
·elpais.com·
Una casa limpia de microbios es una fuente de problemas para la salud
Un experimento recrea el mundo sin vida y surgen protocélulas
Un experimento recrea el mundo sin vida y surgen protocélulas
han creado “un protomundo” en su laboratorio
Es una versión más del célebre experimento de Stanley Miller, un químico estadounidense de 22 años que en 1952 demostró que era sencillo crear los ladrillos básicos de los seres vivos en ese caldo primigenio
también han surgido “protocélulas”, unas estructuras que considera la antesala de la vida
Son simplemente moléculas autoorganizadas
La sílice —un mineral formado por silicio y oxígeno— presente en el vidrio era esencial.
El nuevo experimento ha generado aminoácidos y también las cinco nucleobases que son el ingrediente fundamental del ADN, pero la gran novedad es la aparición simultánea de esas “protocélulas”
Yo no las llamaría protocélulas
la síntesis de moléculas orgánicas a la Miller va aquí acompañada de la formación de compartimentos con un tamaño, morfología y topología similares a los de una célula
No obstante, así avanza la ciencia, en todos sus campos: cuanto más significativo sea un logro, más cuestiones abiertas plantea a su alrededor.
·elpais.com·
Un experimento recrea el mundo sin vida y surgen protocélulas
Los grandes hitos de la historia geológica de la Tierra
Los grandes hitos de la historia geológica de la Tierra
la vida en nuestro planeta ha sido esencialmente unicelular, y 3.000 millones de años de fósiles bacterianos lo corroboran
tal estallido no ocurrió
Holocausto de oxígeno Entre 2480 y 2320 millones de años; duración: 160 millones de años.
Hace 2700 millones de años, en la Tierra hay un único supercontinente llamado Kenorland. Los días son cortos, de aproximadamente dieciocho horas. La luminosidad del Sol es tenue, más o menos el 80% de la que posee en la actualidad.
Las cianobacterias por primera vez empiezan a recolectar de forma masiva la energía del sol mediante el proceso de fotosíntesis que genera un subproducto altamente tóxico: el oxígeno.
La fotosíntesis desata una devastadora arma de destrucción y provoca la primera y quizá más extrema de todas las extinciones en masa.
Después de 3000 millones de años de vida microbiana, aparecen organismos de gran tamaño durante el periodo Ediacárico (635-542 Ma), marcando una etapa clave en la historia de la Tierra.
supercontinente denominado Pannotia
Entre 550 y 539 millones de años; duración: 11 millones de años Extensas concentraciones de organismos de forma plumosa habitaban los fondos marinos durante el periodo Ediacárico, constituyendo un entorno paradisíaco para la vida.
algunos animales comenzaron a desarrollar conchas duras y exoesqueletos hacia los 550 millones de años, un grupo de fósiles conocido como “la pequeña fauna de conchas”
Entre 539 y 485,4 millones de años; duración: 54 millones de años. Durante el Cámbrico inferior, hace aproximadamente 539 millones de años, el supercontinente Pannotia había finalizado su división en cuatro continentes principales: Gondwana, Laurentia, Báltica y Siberia.
La presencia de mitocondrias permitió a estos organismos aprovechar eficientemente la energía disponible en sus entornos, marcando un hito en la evolución que propició la exploración de nuevas morfologías y la aparición de ecosistemas más complejos.
los organismos comenzaron a consumir directamente a otros seres vivos
Entre 521,9 y 251,8 millones de años; duración: 60 000 años. Hay en la historia de nuestro planeta una desaparición global de seres vivos que eclipsa a todas las demás, salvo a la del holocausto de oxígeno. Hablamos de la extinción masiva de finales del Pérmico, de hace 251 millones de años, que está asociada con una pérdida de entre el 80 % y el 90 % de las especies del mar y la tierra.
Cuando se perdió la biodiversidad de los arrecifes, fueron necesarios 15 millones de años para que nuevos grupos de corales evolucionaran y volvieran a construirlos.
las principales masas terrestres volvieron a unirse a finales del Pérmico. En este caso, en otro supercontinente conocido como Pangea
A finales del Pérmico, las faunas terrestres de tetrápodos (anfibios y reptiles) habían alcanzado altos niveles de complejidad
La vida estuvo muy cerca de la completa aniquilación hace 251 millones de años. Sin embargo, un afortunado porcentaje (del 5 % al 15 %) de las especies sobrevivió y logró diversificarse tras el episodio
·muyinteresante.com·
Los grandes hitos de la historia geológica de la Tierra
Así fue la vida en la Tierra durante mil millones de años de aburrimiento
Así fue la vida en la Tierra durante mil millones de años de aburrimiento
Si comprimiéramos los 4.540 millones de años de la historia de la Tierra en un solo año, la vida primitiva habría aparecido pronto, antes de finales de febrero
los primeros seres con células nucleadas como las nuestras no habrían surgido hasta agosto
Desde entonces hasta noviembre apenas habría pasado nada muy novedoso en apariencia
hace unos 1.800 millones de años surgieron las células con núcleo (eucariotas), las que construyen nuestro cuerpo o el de una abeja, una esponja, un madroño o cualquier otro ser multicelular
Pero una vez surgidas las células eucariotas, aparentemente el motor de la vida entró en ralentí. Durante 1.000 millones de años
durante aquella época silenciosa las células eucariotas fueron desarrollando sus pequeños órganos internos u orgánulos
sugiere que durante el millardo aburrido la vida solo estaba entrenándose, tomando carrerilla para lo que habría de venir
El aburrimiento acabó cuando, hace unos 720 millones de años y hasta los 635, un drástico cambio climático convirtió la Tierra en una gran bola de nieve
lo que vino después fue una explosión de vida
·elpais.com·
Así fue la vida en la Tierra durante mil millones de años de aburrimiento
La teoría de cuerdas podría ser la única respuesta matemática para entender el cosmos
La teoría de cuerdas podría ser la única respuesta matemática para entender el cosmos
un equipo de físicos ha demostrado que esta teoría no solo es plausible, sino que podría ser la única manera de describir el universo
las matemáticas seleccionan automáticamente las fórmulas de la teoría de cuerdas como la única respuesta válida
en física teórica, el bootstrap adquiere un significado diferente, aunque conserva su esencia: partir de principios básicos para generar resultados sin necesidad de hipótesis
la teoría de cuerdas es la única que cumple con todas las condiciones matemáticas requeridas
La teoría de cuerdas propone que las partículas fundamentales no son puntos indivisibles, sino cuerdas unidimensionales que vibran en distintas frecuencias, generando así diferentes partículas
. Una de las mayores dificultades para alcanzar esta meta ha sido unir la relatividad general, que describe la gravedad, con la mecánica cuántica, que explica las interacciones subatómicas
A pesar de su elegancia matemática, la teoría de cuerdas no está exenta de críticas. Algunos físicos argumentan que, al no ser directamente verificable mediante experimentos, sigue siendo más una hipótesis que una teoría científica
·muyinteresante.com·
La teoría de cuerdas podría ser la única respuesta matemática para entender el cosmos
El asombroso éxito de las vacunas
El asombroso éxito de las vacunas
Las vacunas son el primer paso hacia la equidad en salud en muchas partes del mundo
En todo el mundo, la vacuna contra el sarampión ha salvado casi 94 millones de vidas en los últimos 50 años.
Han reducido la mortalidad infantil en un 40 por ciento a nivel mundial
cada vida salvada a través de la inmunización resultó en un promedio de 66 años de salud completa, sin los problemas a largo plazo que causan muchas enfermedades
"Decimos que las vacunas son uno de los grandes logros de la humanidad en términos de haber mejorado la esperanza de vida y la calidad de vida de la humanidad en los últimos 50 años"
"ahora los países no solo asumen sino que exigen que cuando se introduzca una vacuna en el mundo desarrollado, también esté disponible en el mundo en desarrollo"
La vacuna no solo ha salvado vidas, sino que también ha evitado los efectos a largo plazo que suelen sufrir los supervivientes de la meningitis, como pérdida de audición, convulsiones, amputaciones o debilidad de extremidades, cicatrices, problemas de visión y dificultades cognitivas.
la vacunación contra la COVID en todo el mundo evitó 19,8 millones de muertes
·scientificamerican.com·
El asombroso éxito de las vacunas
Por qué probablemente no encontraremos extraterrestres en el corto plazo
Por qué probablemente no encontraremos extraterrestres en el corto plazo
¿Estamos solos en el universo? La respuesta es casi seguro que no.
el número estimado de planetas similares a la Tierra, NE, es del orden de tres mil millones
la posibilidad de que la evolución en un planeta similar a la Tierra conduzca a una civilización capaz de comunicación interestelar por radio sería literalmente "una en un millón"
el número de civilizaciones comunicativas que existen actualmente en la Vía Láctea sería de unas 3.000
la distancia media entre ellos, rs, sería del orden de 3.000 años luz
las comunicaciones bidireccionales a través de ondas de radio (o cualquier otra forma de luz) requerirían, en promedio, alrededor de 6.000 años
tiene más sentido que estemos en el papel de oyentes que de emisoras
búsqueda exhaustiva de vida en otros lugares dentro de nuestro propio sistema solar
"la probabilidad de éxito es difícil de estimar; Pero si nunca buscamos, las posibilidades de éxito son nulas"
·scientificamerican.com·
Por qué probablemente no encontraremos extraterrestres en el corto plazo
How the Vagus Nerve Could Influence Physical and Mental Health
How the Vagus Nerve Could Influence Physical and Mental Health
When it senses trouble, the vagus helps to steady our heart, soothe our stomach, rein in our immune system and calm us down
These tools potentially could be used to treat rheumatoid arthritis, migraine, lupus and chronic fatigue syndrome
marketing its vagus nerve stimulator as an innovative treatment for depression
stimulating the vagus with electricity alone also inhibited inflammation throughout the body—no drugs needed
patients who responded to treatment showed increased activation in the ventral tegmental area, where dopamine is made
There’s some evidence that beneficial bacteria can reduce depression, anxiety, panic attacks and stress, whereas pathogenic microbes may worsen these states.
The goal is to develop strategies for targeting specific nerve fibers involved in a variety of conditions. The ambitious list includes Crohn’s disease, Parkinson’s disease, traumatic brain injury and pain management.
·scientificamerican.com·
How the Vagus Nerve Could Influence Physical and Mental Health
El truco de Einstein para entender la relatividad
El truco de Einstein para entender la relatividad
el rayo de luz que demuestra la dilatación temporal
Después de todo se demuestra una y otra vez que Einstein tenía razón.
un tren, un rayo de luz y un par de espejos
por qué el tiempo no es igual para todos
Para un observador externo, el tren se mueve mientras la luz viaja entre los espejos. Esto hace que el rayo de luz describa una trayectoria diagonal, similar a un zigzag
el tiempo debe transcurrir más lentamente dentro del tren, puesto que partimos del hecho probado de que la velocidad de la luz permanezca constante
El tiempo se adapta al sistema de referencia:
dilatación temporal,
espacio-tiempo, en el cual los eventos no se pueden describir completamente sin considerar ambos
Si la velocidad de la luz es invariable, algo más debe cambiar para que las ecuaciones sean coherentes. Ese "algo" es el tiempo
Sin las correcciones relativistas, los errores en los cálculos de posición acumularían discrepancias de varios kilómetros al día, lo que haría a los GPS herramientas inútieles
·muyinteresante.com·
El truco de Einstein para entender la relatividad
La ciencia da algo de razón al mito del frío y el catarro
La ciencia da algo de razón al mito del frío y el catarro
todas las enfermedades respiratorias invernales son producto de una infección, principalmente vírica
Estudios epidemiológicos han mostrado que simplemente reunirse en grupos no resulta en mayores tasas de infección viral [en invierno con respecto a otras estaciones]
cuando el tejido nasal in vitro se expone a temperaturas en torno a los 4 °C, la producción de vesículas se reduce un 42%, y las que se liberan llevan solo la mitad de microARN y la tercera parte de los receptores.
·elpais.com·
La ciencia da algo de razón al mito del frío y el catarro
Carl Sagan, el astrónomo que nos hizo amar el universo
Carl Sagan, el astrónomo que nos hizo amar el universo
Guarde su dinero, señor Sagan. Usted ya me ha dado el universo"
Su entusiasmo, al que él llamó "sentido de lo maravilloso", resultó contagioso
el ser humano es una especie que vive sobre la superficie de un planeta cualquiera y es insignificante en términos cósmicos
Cuando miras las estrellas, lo importante no eres tú: son ellas. Y siéntete feliz de poder mirarlas"
Sagan fue el autor del primer mensaje físico enviado al espacio exterior: una placa anodizada, unida a la sonda espacial Pioneer 10, lanzada en 1972
si por Dios uno entiende el conjunto de leyes físicas que gobiernan el universo, entonces está claro que dicho Dios existe
·historia.nationalgeographic.com.es·
Carl Sagan, el astrónomo que nos hizo amar el universo
John von Neumann, ¿el hombre más inteligente del siglo XX?
John von Neumann, ¿el hombre más inteligente del siglo XX?
un matemático, físico y visionario cuyo impacto se extendió a campos tan diversos como la teoría de juegos, la computación y la física nuclear.
prodigiosa memoria, su capacidad intelectual asombrosa y su velocidad mental,
nació el 28 de diciembre de 1903 en Budapest, Hungría
uno de los padres fundadores de la computación moderna
trabajó en la construcción de la EDVAC, una de las primeras computadoras electrónicas programables
Formó parte del Proyecto Manhattan, donde desarrolló modelos matemáticos esenciales para calcular las explosiones nucleares y optimizar los materiales radiactivos
Fue un defensor de la estrategia de "destrucción mutua asegurada", argumentando que el desarrollo de armas más avanzadas podía evitar conflictos globales al generar un equilibrio de poder.
·nationalgeographic.com.es·
John von Neumann, ¿el hombre más inteligente del siglo XX?
Las claves para mantener la juventud
Las claves para mantener la juventud
empiezan a plantearse que envejecer no es un proceso lógico del paso de las horas y los días sino una enfermedad
se pueden introducir errores en nuestro ADN
nuestros sistemas de reparación de ese daño genético sean más ineficace
telómeros. Cada vez que nuestras celulas generan células hijas los mismos se reducen.
envejecer es también romper el equilibrio frágil entre la producción de proteínas y su degradación.
Las personas mayores tienen menor capacidad de regenerar tejidos porque tienen un número reducido de estas jovenes células madre.
una buena alimentación donde se combinen nutrientes diversos nos dará una mayor riqueza de bichitos, evitando también el uso indiscriminado de antibióticos que podrían matar bacterias buenas anti-envejecimiento
·nationalgeographic.com.es·
Las claves para mantener la juventud
El experimento que confirmó la teoría de Galileo y refutó la de Aristóteles
El experimento que confirmó la teoría de Galileo y refutó la de Aristóteles
si sostienes una pluma en una mano y un martillo en la otra y los dejas caer, cuál tocará el suelo primero?
astronauta en la Luna replicó el experimento con resultados reales.
él, todo en la naturaleza tenía un propósito, y los objetos caían hacia el suelo porque buscaban su "lugar natural"
brillante científico italiano no se conformaba con aceptar lo que decían los libros antiguos; él quería pruebas
Empezó a realizar experimentos, algo poco común en su época
En 1971, durante la misión Apolo 15, el astronauta David Scott realizó un experimento que quedó grabado para la posteridad.
·nationalgeographic.com.es·
El experimento que confirmó la teoría de Galileo y refutó la de Aristóteles
La DANA de Valencia y el cambio climático
La DANA de Valencia y el cambio climático
una DANA –antes denominada «gota fría»– es una depresión aislada que tiene lugar en los niveles medios y altos de la troposfera, a partir de unos 5.000 m de altitud.
contraste entre el aire frío en altura y el aporte cálido de vapor de agua de un mar casi cerrado, aún caliente tras el largo y asoleado verano.
Actualmente, el calentamiento se sitúa en 1,2ºC respecto a la temperatura media global del aire de la segunda mitad del siglo XIX
enorme cantidad de energía atrapada, que no ha podido escapar al espacio exterior por el reforzamiento del efecto invernadero.
aumento de la frecuencia y de la intensidad de los episodios extremos
La alerta meteorológica establecida en la mañana del día 29 de octubre para Valencia y sus proximidades fue la de máximo nivel, la roja.
Disminuir la vulnerabilidad de la población es clave para reducir el riesgo final.
uso inadecuado del territorio y con una gestión de la emergencia tardía y desorganizada, además de la vulnerabilidad previa de la población.
·nationalgeographic.com.es·
La DANA de Valencia y el cambio climático
Intentando mejorar el sistema actual de las publicaciones científicas
Intentando mejorar el sistema actual de las publicaciones científicas
Para que se publiquen deben pasar el filtro de calidad que representa la evaluación entre pares: la revisión altruista, no remunerada, realizada por otros científicos del campo
El sistema era claramente muy injusto
Las agencias que financian la investigación con dinero público y las fundaciones filantrópicas llegaron a la conclusión de que el acceso por pago a los artículos iba en contra de la difusión de la ciencia
trasladaron directamente al investigador el pago de la apertura de sus publicaciones
revistas y editoriales depredadoras
La estrategia diamante: publicar y leer gratuitamente los avances científicos
repositorios de prepublicaciones o pre-prints
·theconversation.com·
Intentando mejorar el sistema actual de las publicaciones científicas
NASA Simulation’s Plunge Into a Black Hole: Explained
NASA Simulation’s Plunge Into a Black Hole: Explained
Esta nueva visualización inmersiva producida en una supercomputadora de la NASA representa un escenario en el que una cámara, que representa a un astronauta audaz, ingresa al horizonte de eventos y selló su destino.
NASA Simulation’s Plunge Into a Black Hole: Explained
·youtube.com·
NASA Simulation’s Plunge Into a Black Hole: Explained
Tamaños imposibles: ley cuadrático-cúbica
Tamaños imposibles: ley cuadrático-cúbica
la ley cuadrático-cúbica, que establece que, al aumentar o disminuir la escala de algo, su área y su volumen no se modifican en la misma proporción.
mientras que la superficie de cualquier objeto aumenta o disminuye en una proporción cuadrática, el volumen lo hace en una proporción cúbica
Una disminución de tamaño semejante implicaría una muerte por hipotermia: se perdería calor más rápido de lo que se estaría generando, ya que el volumen que lo podría compensar habría disminuido drásticamente.
no basta con aumentar o disminuir el tamaño, la ley cuadrático-cúbica nos puede obligar a modificar tanto el diseño como los materiales
·muyinteresante.com·
Tamaños imposibles: ley cuadrático-cúbica
Pseudociencias, teorías de la conspiración y noticias falsas
Pseudociencias, teorías de la conspiración y noticias falsas
Estos fenómenos son seguidos cada vez por más personas, sobre todo cuando se está observando una creciente tendencia anticientífica que podría conllevar tangibles repercusiones sociales y políticas, además de dar muy mala imagen de las personas que las siguen. Sus seguidores siempre se esconden en grupos con sus propias creencias que no los contradicen y más bien los refuerzan.
·siscontexto.blogspot.com·
Pseudociencias, teorías de la conspiración y noticias falsas
The Fundamental Principles of Science According to Richard Feynman | by Sunny Labh | Cantor's Paradise
The Fundamental Principles of Science According to Richard Feynman | by Sunny Labh | Cantor's Paradise
En el ámbito de la investigación científica, pocos individuos han dejado una huella tan indeleble como el brillante Richard Feynman.
"El primer principio es que no debes engañarte a ti mismo, y eres la persona más fácil de engañar"
Ningún gobierno tiene el derecho de decidir sobre la verdad de los principios científicos, ni de prescribir de ninguna manera el carácter de las cuestiones investigadas.
·cantorsparadise.com·
The Fundamental Principles of Science According to Richard Feynman | by Sunny Labh | Cantor's Paradise