Apuntes sobre una traducción fuera del binarismo de género, Virginia Maza - Vasos Comunicantes | Revista de ACE Traductores

Género, lenguaje y traducción
Traducción y lenguaje no binario en narrativa: reflexiones, recursos y alternativas, Ángel Castelló Marín - Vasos Comunicantes | Revista de ACE Traductores
Traducir con -e a una autore no binarie, Elena Martínez Ramos - Vasos Comunicantes | Revista de ACE Traductores
Langue : accueil
«La France est l'un des derniers pays où la féminisation des titres fait débat», constatait en juillet 1998 Marina Yaguello, professeuse de linguistique, autrice de plusieurs ouvrages sur cette question (dont Les Mots et les Femmes, 1978). Un tir nourri d'articles de presse indignés, signés de membres de l'Académie française, venait alors de répondre à la demande de plusieurs femmes du gouvernement Jospin d'être appelées «Madame la ministre».
«La France est l'un des derniers pays où la féminisation des titres fait débat», constatait en juillet 1998 Marina Yaguello, professeuse de linguistique, autrice de plusieurs ouvrages sur cette question (dont Les Mots et les Femmes, 1978). Un tir nourri d'articles de presse indignés, signés de membres de l'Académie française, venait alors de répondre à la demande de plusieurs femmes du gouvernement Jospin d'être appelées «Madame la ministre».
Recomendaciones uso no sexista lenguaje en la Administración parlamentaria
Cortes Generales
Megarricos, pero no megarricas | Columna
Alex Grijelmo - El País
Sobre las 'portavozas'
Elena Álvarez Mellado - El Diario
Lenguaje inclusivo: algunas claves lingüísticas
Elena Álvarez Mellado en El Diario
Hablamos de leyes
Charo Guerreo y Eulàlia Lledó (Instituto de la Mujer)
Feminismo y traducción en un mundo transnacional
Activismo feminista e tradución nun mundo transnacional
El lenguaje jurídico con perspectiva de género. Algunas reflexiones para la reforma constitucional | Revista de Derecho Político
Género y lenguaje: presupuestos para un lenguaje jurídico igualitario | Revista de Derecho Político
'Monomarental': del activismo al BOE
Elena Álvarez Mellado en El Daiario.
El viaje: diario de traducción de ¿Quién teme al género?, de Judith Butler, I, Alicia Martorell - Vasos Comunicantes | Revista de ACE Traductores
Criaturas de Omelas: traducir con perspectiva de género, Maite Fernández Estañán - Vasos Comunicantes | Revista de ACE Traductores
Raquel García Rojas: Cómo entender tu género, de Alex Iantaffi y Meg-John Barker - Vasos Comunicantes | Revista de ACE Traductores
Carla Bataller: Monje y robot, Becky Chambers - Vasos Comunicantes | Revista de ACE Traductores
Carla Bataller: Monje y robot, Becky Chambers
Todas, tod@s, todxs, todes: historia de la disidencia gramatical
LA FEMINIZACIÓN DEL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA TRADUCCIÓN EDITORIAL: ENTRE LA PRECARIEDAD Y EL ENTUSIASMO
Carmen Francí
Feminismo y traducción: más allá del lenguaje inclusivo, María Enguix Tercero - Vasos Comunicantes | Revista de ACE Traductores
Feminismo y traducción: más allá del lenguaje inclusivo, María Enguix Tercero
Sexismo linguistico y visibilidad de la mujer 0
Ignacio Bosque. RAE
GUIA PARA LA REVISIÓN DEL LENGUAJE DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Diputación Foral de Bizkaia
Tú, yo, elle y el lenguaje no binario | La Linterna del Traductor
La traducción inglés-español del género en arte feminista: el caso de las Guerrilla Girls en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo | Sendebar
Nota de la Real Academia Española sobre las «Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje en la Administración parlamentaria»
Guía para el uso de un lenguaje inclusivo al género
ONU Mujeres
Guías para el uso no sexista del lenguaje
El lenguaje inclusivo, parte de la ética profesional de la traducción: el papel liberador de la lengua en la creación de un mundo más justo