AGESOR - Mensaje del Municipio de Dolores sobre el programa de reciclado y separación de los residuos
DondeReciclo.uy
Reciclatón: la novedosa iniciativa de Salus que fusionó reciclaje y movimiento
Además de deporte, la jornada contó con un fuerte componente educativo y variedad de talleres sobre reciclaje para niños y adultos.
Puro Branding
Es la comunidad que di a luz para empaparte de las novedades del mundo de los negocios con un estilo dinámico y ágil. Todos los días te brindo un cóctel de noticias para que te enteres de lo último del Branding.
CEMPRE Uruguay ganadora del Premio Nacional de Ambiente
En el marco de la Expo Uruguay Sostenible, a asociación civil CEMPRE Uruguay fue reconocida por su proyecto "¿Dónde Reciclo?".
Se realizó la tercer entrega del Premio Nacional de Ambiente
En el marco de la Expo “Uruguay Sostenible” se realizó la entrega de las distinciones, dirigido a centros educativos, empresas, gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil.
Se entregó el Premio Nacional de Ambiente
En el marco de la Expo “Uruguay Sostenible” se realizó la entrega de las distinciones de la tercera edición de Premio Nacional de Ambiente, dirigido a
Premio Nacional de Ambiente “Uruguay – Sostenible” 2023
ANII | Agencia Nacional de Investigación e Innovación - PROYECTO DE RASTREO DE RESIDUOS INDUSTRIALES APOYADO POR ANII Y BID LAB RECIBE RECONOCIMIENTO REGIONAL
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) es una entidad gubernamental que promueve y estimula la investigación y la aplicación de nuevos conocimientos a la realidad productiva y social del país
Tecnologías de la información aplicadas a la trazabilidad de residuos industriales
El Ministerio de Ambiente (MA), en alianza con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Red Latinoamericana de Agencias de
Ministerio de Ambiente: Finalista Premio Nova 2023
Trazabilidad de residuos industriales
ANII | Agencia Nacional de Investigación e Innovación - ANII anuncia a los finalistas del Premio NOVA 2023
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) es una entidad gubernamental que promueve y estimula la investigación y la aplicación de nuevos conocimientos a la realidad productiva y social del país
Entrevista | Desafíos Comunes – Equipo de Uruguay: Trazabilidad de residuos industriales
El proyecto Trazabilidad de residuos industriales, presentado por CEMPRE, DataUy, Bisnext y GlobalUy, se inscribe en el Programa de Innovación Pública, promovido en Uruguay por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y BID Lab. Este proyecto, ganador del eje GovTech del programa Desafíos Comunes de RELAI, brinda apoyos a organismos del Estado -en el caso de este proyecto, al Ministerio de Ambiente- para ofrecer soluciones a la población mediante la incorporación de tecnología y nuevos conocimientos. El proyecto incorpora georeferenciación y transmisión en tiempo real sobre los residuos industriales para que estos pasen a ser potenciales recursos.
Trazabilidad inteligente – INNOVACIÓN PÚBLICA
Relai - La Red Latinoamericana de Agencias de Innovación
La Red Latinoamericana de Agencias de Innovación (RELAI) es una asociación de las principales agencias nacionales y regionales de innovación establecidas en América Latina y el Caribe. Sus miembros son organizaciones especializadas en la promoción o el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en las empresas.
Prototipo para la trazabilidad de residuos industriales
El martes 9 de mayo, en Torre Ejecutiva, se presentó un “Prototipo para la trazabilidad de residuos industriales”, resultado de un desafío de
Uruguay: Prototipo para la trazabilidad de residuos industriales – Estrucplan
Un material reutilizable, pero solo se recicla un 4%: ¿qué planes hay con el plástico?
La necesidad de reducir el plástico de un solo uso comienza a ser dimensionada por la población. Las grandes empresas buscan alternativas.
¿Reciclamos? ¿Compostamos? Cómo empezar a ser parte de la solución
Coca-Cola Uruguay celebra el Día del Reciclaje reafirmando su compromiso por un mundo sin residuos
Asumió el objetivo de que sus empaques sean 100% reciclables, que el 50% de su material sea reciclado y lograr así la meta de recolectar y reciclar el 100% de los envases que comercializa para 2030
“Cambiemos la Herencia”, la propuesta de Vitale
De la mano de su envase hecho 100% de otras botellas, el agua Vitale lanzó su campaña de concientización ambiental, que refuerza el compromiso de la Compañía Coca-Cola por Un Mundo Sin Residuos
La nueva Eco Botella Salus: un símbolo para sumarse al reciclaje
El nuevo envase de un litro se destaca por dos novedades: está elaborado 100% con plástico de otras botellas recicladas y no tiene etiqueta
Eco Botella Salus: un nuevo paso para un futuro más verde
La nueva botella de un litro está elaborada 100% con plástico de otras botellas recicladas y es la única del mercado que no tiene etiqueta
“Cambiemos la herencia”, la propuesta de concientización medioambiental de Vitale
De la mano de su envase hecho 100% de otras botellas, el agua Vitale lanza su campaña de concientización medioambiental, que refuerza el compromiso de la Compañía Coca-Cola Uruguay, de la mano de su agua Vitale, lanzó una nueva campaña que invita a pensar en el planeta que estamos dejando a las nuevas generaciones. Consciente […]
Cambiemos la herencia
¿Te animás a que juntos #CambiemosLaHerencia de nuestro planeta? ¡Conocé nuestra botella hecha 100% de otras botellas y comenzá hoy!
¿Reciclamos?
Con la ma-paternidad nos replanteamos qué mundo queremos dejarles a nuestros hijos. Miramos la Naturaleza, sus recursos finitos y algo nos impulsa a cuidar más el entorno donde vivimos
Intendencia promueve reciclaje en hogares; el 30% de estos residuos son reutilizables
Para que pueda ser reciclado hay que darle un correcto tratamiento, es decir mantenerlos limpios, secos, compactados y depositarlos en los lugares específicos.
"No les puedo explicar el trabajo que lleva separar una bolsa con residuos mezclados", asegura experto en reciclaje
No se sabe si el material de las bolsas pueden ser reintegradas al compost. Tras un año de la aprobación de la ley de bolsas plásticas, han surgido reclamos por que no hay manera de evaluar su aplicación. Federico Baráibar, director ejecutivo de Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre), dijo a 970 Noticias ” que […]
Organización civil Agüita trabaja por el medioambiente conectando personas que clasifican en sus casas con recicladores
Tacuarembó: en la capital departamental se producen aproximadamente 60 toneladas de basura por día.
Conexión Interior: Agüita, una asociación civil que llama a conocer y cuidar el medio ambiente en Tacuarembó
Conversamos con Martín Jaurena, uno de sus integrantes.
Presentaron el programa Tacuarembó sin basura: ¡Yo reciclo!
EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE COMIENZA EN CASA El sábado pasado la Asociación Civil Agüita instaló una estación móvil de