Dónde reciclo la actualizacin de una app para hacer la vida ms sustentable
DondeReciclo.uy
"Dónde Reciclo", la actualización de una app para hacer la vida "más sustentable"
La aplicación orienta a los usuarios sobre dónde deben depositar no sólo los reciclables sino además otros elementos como aceite, pilas, yerba o lámparas de bajo consumo
“¿Dónde reciclo?”, una app te ayuda a pasar de las ganas a la acción
“¿Dónde Reciclo?” es una nueva app que ayuda a quienes están interesados en sumarse a la cultura del reciclaje y no saben por dónde empezar.
"Dónde Reciclo"; se renueva y va por más:"La idea es integrar todos los planes en un solo lugar"
Federico Baráibar, integrante de Compromiso Empresarial para el Reciclaje Uruguay, explicó qué ofrece la aplicación y cómo podemos hacer nuestro aporte al ambiente.
Uruguay genera más de 1 millón de toneladas de residuos domiciliarios anuales y recicla el 12,3% (La app ¿Dónde reciclo? busca fortalecer el hábito)
Con el objetivo de fortalecer el hábito de reciclar, la app ¿Dónde reciclo? Fue actualizada y renovada. Esta busca incentivar a más personas a clasificar sus residuos y ayuda a la población a identificar los reciclables y especiales, y a saber qué hacer con ellos.
Gracias a la aplicación Dónde Reciclo se podrá hacer sugerencias y denuncias
Data Uruguay y Compromiso Empresarial lanzaron la versión 3.0 de la app
La aplicación de reciclaje se renueva
CEMPRE y DATA renuevan su aplicación para seguir reciclando en Uruguay. ¿Dónde Reciclo? logra mostrar la información de una manera mucho más amigable con el usuario aportando información sobre cara…
La aplicación de reciclaje se renueva
La aplicación ¿Dónde Reciclo? busca incentivar a más personas a clasificar sus residuos ayudando a la población a identificar los residuos reciclables y especiales, y a saber qué hacer con ellos.
¿Dónde Reciclo?, la app gratuita para reciclar se renueva y mejora
La nueva versión de la aplicación ¿Dónde Reciclo? busca incentivar a más personas a clasificar sus residuos ayudando a la población a identificar los residuos reciclables y especiales, y a saber qué hacer con ellos.
Dónde Reciclo renovará su web y aplicación móvil
La nueva versión de la aplicación busca incentivar a más personas a clasificar residuos
Cempre y Data Uruguay renovaron su plataforma para facilitar la clasificación y reciclaje de residuos
Federico Baraíbar, director ejecutivo de Cempre, explicó cómo funcionan los contenedores clasificadores.
La diaria lunes 08062020
Pauta Dónde Reciclo
Una aplicación ayuda a saber dónde llevar los residuos reciclables
Data Uruguay y Cempre lanzarán la tercera versión de Dónde Reciclo.
Dónde Reciclo, una app uruguaya que facilita la clasificación y el reciclaj
Para embocarle al tacho | Alimentos, Android, App, Basura, Café
Una app ubica en un mapa del país los contenedores de basura e informa qué residuos deben ser depositados
Nueva app ecológica: Dónde reciclo Uy
¿Ustedes reciclan residuos? ¿Saben cómo hacerlo… dónde hacerlo? Para facilitar la tarea y lograr que le demos un destino ambientalmente más adecuado a la basura, la asociación civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre) y DATA Uruguay lanzaron una aplicación gratuita para celulares en la cual puede visualizarse dónde se encuentran dispositivos y contenedores para…
¿Dónde reciclo?
Así se llama. Dónde reciclo Uy es la aplicación gratuita que lanzará en un mes la asociación civil Compromiso Empresarial para el Reciclaje (Cempre). Quien utilice la aplicación podrá observar a qué lugar cercano puede llevar residuos reciclables. Sitios que reciben cartón, empresas que toman plástico, botellas, papel, envases de medicamentos, las opciones son vastas y será gratuito dejar allí el material....
Salus, la empresa destacada en reputación por el público general en Uruguay
La empresa uruguaya resultó galardonada por la población debido a su confianza, sustentabilidad y valor emocional, según se desprende del Ranking Merco
La sustentabilidad como prioridad y apuesta al futuro
La compañía continúa realizando acciones pensando en el desarrollo sostenible.
La odisea de arrojar residuos electrónicos en Uruguay en forma responsable
A la espera de la ley de residuos, el ciudadano que quiera tirar algunos desechos peligrosos debe pagar o depender de voluntarios.
¿Tenés ganas de reciclar y no sabés cómo empezar? Conocé Mi primer reciclad
Este miércoles 8 de mayo pedí el tuyo con la compra del diario
Liceales de Carmelo diseñan app para saber qué hacer con la chatarra electrónica
Cinco estudiantes de Carmelo crearon una aplicación para resolver la disposición final inadecuada de residuos tecnológicos en su ciudad; ahora buscan que su proyecto cambie a la comunidad
Uruguay es uno de los países de América Latina que generan más residuos ele
20% de la basura electro-electrónica generada en Uruguay proviene del Plan Ceibal y del Plan Ibirapitá.
Tres lecciones sobre cómo los Datos Abiertos ayudan a vivir mejor | Aconcag
El movimiento global de Open Data está empezando a cambiar nuestra realidad.
YouTube
Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.
Montevideo Ambiente on Twitter
Clasificar los residuos requiere más esfuerzo, pero vale la pena.¿Sabés cuáles separar, cómo disponerlos y dónde dejarlos? Las respuestas en un minuto: pic.twitter.com/TiKB2OU15m— Montevideo Ambiente (@IMambiente) December 16, 2017
UNIT - ¿Reciclamos los uruguayos?
8 de Setiembre - 12:30 a 13:30 hs. Auditorio LATU Entrada libre y gratuita
Salus se suma al lanzamiento de la App “Dónde Reciclo”
A partir de esta plataforma, los usuarios pueden aprender a clasificar en sus casas y encontrar dónde depositar los residuos.
¿Cómo clasificar residuos en Uruguay y no morir en el intento? - Crónicas
La aplicación dondereciclo desarrollada por CEMPRE, DATA y ALVA, permite que el que quiera clasificar residuos ya no tenga más excusas. La app muestra en una sola plataforma todos los puntos de colecta de los programas de clasificación de residuos disponibles en el Uruguay. La plataforma cuenta con el apoyo del Plan de Gestión de […]
Revista Seisgrados - El Observador - Octubre.pdf - Google Drive