INFORMACIÓN NOTICIAS ACTUALIDAD

INFORMACIÓN NOTICIAS ACTUALIDAD

1207 bookmarks
Custom sorting
Autoridades reportan varios muertos y heridos en atentados en Cali y otras poblaciones del departamento del Cauca en Colombia | CNN
Autoridades reportan varios muertos y heridos en atentados en Cali y otras poblaciones del departamento del Cauca en Colombia | CNN
Una serie de atentados se reportaron esta mañana en la ciudad de Cali, Colombia. Alejandro Eder, alcalde de la ciudad, confirmó que fueron detonados artefactos explosivos en al menos dos lugares, cerca de estaciones de policía, conocidas como Centros de Atención Inmediata (CAI) .
·cnnespanol.cnn.com·
Autoridades reportan varios muertos y heridos en atentados en Cali y otras poblaciones del departamento del Cauca en Colombia | CNN
Al menos nueve muertos en un tiroteo en una escuela de Austria
Al menos nueve muertos en un tiroteo en una escuela de Austria
El hecho ocurrió en la ciudad de Graz, la segunda más grande del país. Perdieron sus vidas siete alumnos, un adulto y el agresor, que también estudiaba en el lugar. Hay cuatro heridos en estado crítico
·infobae.com·
Al menos nueve muertos en un tiroteo en una escuela de Austria
Mientras Sánchez le sostiene, jueces y fiscales ponen el grito en el cielo: "El fiscal general tiene que dimitir"
Mientras Sánchez le sostiene, jueces y fiscales ponen el grito en el cielo: "El fiscal general tiene que dimitir"
"Va a quedar gravemente comprometida la imagen de la Fiscalía. Creo que la situación es insostenible", asegura Cristina Dexeus, portavoz de la Asociación de Fiscales. "Ahora mismo hay indicios y no meras conjeturas de que ese señor -Álvaro García Ortiz- está involucrado en actividades delictiva graves", recuerdan también otros magistrados.
·esdiario.com·
Mientras Sánchez le sostiene, jueces y fiscales ponen el grito en el cielo: "El fiscal general tiene que dimitir"
Víctor Elías relata la difícil relación con su madre, con grandes problemas de adicciones: "La denuncié para que reaccionase, pero no lo hizo"
Víctor Elías relata la difícil relación con su madre, con grandes problemas de adicciones: "La denuncié para que reaccionase, pero no lo hizo"
Víctor Elías, conocido por su participación en 'Los Serrano', ha abierto su corazón en 'Viajando con Chester' para revelar un capítulo muy personal y doloroso de su vida: la adicción de su madre. Elías describió a su madre como "muy buena persona, pero tenía un gran problema de adicciones que le hacían convertirse en otra totalmente". Recordó cómo, en sus peores momentos, ella "se convertía en el mayor diablo del mundo" y culpaba a todos por su situación, encontrando difícil seguir viviendo.
·elperiodico.com·
Víctor Elías relata la difícil relación con su madre, con grandes problemas de adicciones: "La denuncié para que reaccionase, pero no lo hizo"
Con el agua al cuello
Con el agua al cuello
Cualquier otro dirigente político que se encontrara en la misma situación que Pedro Sánchez haría tiempo que habría tirado la toalla. Él, en cambio, se mantiene imperturbable, o cuando menos lo parece, ante las acusaciones de malas prácticas y los presuntos casos de corrupción que señalan a su familia, tanto personal como política, y a menudo da la impresión de que todo ello, o casi, le sea ajeno. La incógnita es saber cuánto tiempo podrá aguantar en esta coyuntura y si será capaz de flotar en medio de unas aguas cada día que pasa más turbias y más turbulentas. Ahora se encuentra con el agua al cuello y, de hecho, en riesgo serio de ahogarse, pero la historia demuestra que es un superviviente nato y, por tanto, cometerá un error grave quien lo dé por amortizado. Pedro Sánchez llegó a la secretaría general del PSOE en 2014 en sustitución de Alfredo Pérez Rubalcaba. El inicio de su mandato fue más bien gris y el partido obtuvo los peores resultados en todos los comicios en los que concurrió. Tras las elecciones españolas de 2016, el líder del PP de entonces, Mariano Rajoy, que fue quien las ganó, pidió la abstención del PSOE para poder ser investido nuevamente presidente del gobierno de España, porque era de la única manera que le salían los números. Pedro Sánchez, sin embargo, se mantuvo inflexible en su posición contraria, hasta que la presión interna, con la vieja guardia al frente, capitaneada por un caduco y caducado Felipe González, lo obligó a dimitir. Una gestora tomó las riendas del partido y dio los votos a Mariano Rajoy para que pudiera continuar en la Moncloa. Nadie contaba, y menos quienes se lo habían cargado, que aquel paso atrás sería el trampolín que le permitiría dar un salto adelante e iniciar una carrera política que ahora es la que está en entredicho. Contra todo pronóstico, se impuso en las primarias de 2017 convocadas para cubrir la vacante de la secretaría general y lo hizo ante la candidata del aparato del partido, Susana Díaz, que se las prometía muy felices, pero que tuvo que plegar velas antes de empezar. A partir de ese momento, se fortaleció primero como número uno del PSOE, a pesar de los intentos constantes de moverle la silla por parte de quienes nunca han digerido que los hubiera derrotado, y después como presidente del gobierno español, donde ha realizado auténticos equilibrios para mantenerse en el cargo. Al cargo llegó en 2018 gracias a una insólita moción de censura contra Mariano Rajoy, que presentó tras conocerse la sentencia del caso Gürtel que culpabilizaba al PP, y que, además de ERC y el PDeCAT, tuvo el apoyo, entre muchos otros, de un PNV que el día anterior acababa de votar a favor del presupuesto del todavía, en aquel momento, inquilino de la Moncloa. Aun así, Pedro Sánchez no pudo acabar la legislatura en 2020 como deseaba y tuvo que convocar elecciones anticipadas en 2019, después de que el Congreso devolviera el presupuesto de ese año al gobierno. El PSOE las ganó, pero no consiguió mayoría para gobernar y, dado que el PP tampoco tenía una mayoría alternativa, al final se tuvieron que repetir. Las volvió a ganar y, esta vez sí, fue reelegido presidente del gobierno de España gracias al apoyo de ocho fuerzas políticas diferentes y a la abstención de dos más, entre ellas ERC. JxCat, que ya había cogido el relevo del PDeCAT, votó en contra. Y en los comicios de 2023, aunque el partido más votado fue el PP, se mantuvo en el cargo gracias al apoyo, una vez más, de ocho formaciones políticas diferentes, entre las que esta vez sí que se encontraban ERC y JxCat, a cambio de promesas como la ley de amnistía, el traspaso de Rodalies, una financiación singular para Catalunya o la oficialidad del catalán en la Unión Europea (UE). Unos compromisos que, dos años más tarde, o aún no se han cumplido (el reconocimiento del catalán en Europa) o brillan por su ausencia (la financiación singular) o parecen papel mojado (el traspaso de Rodalies) o no han servido de mucho (la amnistía). Sánchez ha puesto mucho de su parte, con promesas incumplidas, inacción ante asuntos delicados, tomas de posición disparatadas y con la incapacidad de resolver absolutamente ninguna de las dificultades y de los conflictos Y ha sido precisamente en el mandato actual que han salido a la luz todos los casos de supuesta corrupción que, a medida que avanzan los días, no hacen más que ensanchar la duda y la sospecha a su alrededor. En el ámbito personal y familiar directo, su mujer, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez están bajo la lupa judicial. En la esfera de la familia política, el llamado caso Koldo, de presunta financiación ilegal, soborno y tráfico de influencias, ha afectado a quien había sido su número dos en el PSOE como secretario de organización y ministro de Fomento y de Transportes, José Luis Ábalos, al asesor de este, Koldo García —que es quien da nombre al caso—, y al empresario y comisionista Víctor de Aldama. El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, está a un paso de ir a juicio una vez ha sido encausado por supuesta revelación de secretos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Luego están los whatsapps en los que deja a todo el mundo a la altura del betún. Y últimamente ha salido a la luz el llamado caso Leire, por el nombre de Leire Díez, una militante del partido que acaba de darse de baja y que habría intentado conseguir información, a cambio de favores, contra miembros de la Unidad Central Operativa de la guardia civil, conocida como UCO, y de la Fiscalía por las investigaciones llevadas a cabo sobre Begoña Gómez. Solo en el caso que afecta a su esposa Pedro Sánchez amenazó con dimitir —en abril de 2024—, pero obviamente no lo consumó y lo aprovechó para arremeter con más fuerza contra quienes él cree que lo atacan, la derecha y la extrema derecha. Ahora se encuentra en el centro de la diana, pero no solo del PP y de Vox, también de los de su propio partido que discrepan —con el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, erigido en portavoz de la disidencia interna—, y, sobre todo, está en el punto de mira de los poderes del Estado, esos poderes ocultos que están siempre y que maniobran en la sombra cuando de descabalgar a alguien que no les gusta se trata, como es el caso. Es lo que los propios perseguidos llaman cloacas del Estado, pero que miran hacia otro lado cuando actúan contra Catalunya, y ahora, en cambio, se quejan porque les afecta a ellos. Son los poderes encargados de velar por la sacrosanta unidad de España, que se extienden de manera transversal a través de la monarquía, los partidos políticos, la judicatura, el estamento militar, la iglesia y el alto funcionariado. Acosado por todas estas instancias, el líder del PSOE se encontró el viernes en Barcelona, a donde se desplazó con motivo de la celebración de la conferencia de presidentes autonómicos, con su imagen en vallas y autobuses acompañada de un explícito "corrupto". Y, para redondearlo, todos los presidentes del PP aprovecharon la cita para pedirle que avance las elecciones españolas, que no era el objeto del encuentro, pero sí uno de los mensajes principales con los que Alberto Núñez Feijóo hace tiempo que fustiga, tan intensa como inútilmente, a Pedro Sánchez. Ni las manifestaciones que le monta cada dos por tres le perturban. Ahora bien, todo ello no significa que la situación en la que se encuentra sea solo culpa de los demás. Él, más allá de la veracidad o no de los casos de presunta corrupción que hay que suponer que la justicia aclarará, ha puesto mucho de su parte, con promesas incumplidas, con inacción ante asuntos delicados, con tomas de posición disparatadas como el liderazgo en contra de Israel y, en definitiva, con la incapacidad de resolver absolutamente ninguna de las dificultades y de los conflictos que se le han presentado durante el mandato. No hacer nada o dejar que las cosas se resuelvan, o se pudran, por sí mismas parece talmente su divisa. A pesar de todo, él sigue insistiendo en que quiere acabar la legislatura cuando toca, en 2027. El problema es que el agua le empieza a subir más arriba del cuello y el peligro de que se ahogue no para de crecer. Tanto que los únicos que en estos momentos pueden mantenerle con vida son JxCat y ERC, que no se entiende —o quizás el caso es que se entiende demasiado— qué hacen garantizándole todavía el apoyo dos años después de no haber conseguido, cuatro migajas al margen, nada.
·elnacional.cat·
Con el agua al cuello
La edad de una mujer
La edad de una mujer
Por mucho tiempo, cumplir años era casi un delito en femenino. Llegar a los 40 sin casarse, los 60 con arrugas o los 70 con deseo…
·cambio16.com·
La edad de una mujer
Susanna Griso, rotunda con Óscar Puente tras tuitear sobre 'Espejo Público': "La próxima vez, captúreme con los ojos abiertos"
Susanna Griso, rotunda con Óscar Puente tras tuitear sobre 'Espejo Público': "La próxima vez, captúreme con los ojos abiertos"
La presentadora del matinal de Antena 3 ha respondido por alusiones al ministro de Transportes, que se ha hecho eco de un reportaje del programa este lunes. Más información: El divertido lapsus de Sonsoles Ónega al presentar a Melani García: "Tengo un problema serio con los nombres"
·elespanol.com·
Susanna Griso, rotunda con Óscar Puente tras tuitear sobre 'Espejo Público': "La próxima vez, captúreme con los ojos abiertos"
Springsteen - McCartney, una colaboración histórica de muchos quilates
Springsteen - McCartney, una colaboración histórica de muchos quilates
Bruce Springsteen y Paul McCartney, dos gigantescas leyendas del rock, compartieron escenario el pasado 8 de junio. Una noche que quedará grabada en la memoria colectiva de los amantes de la música como una de esas ocasiones en las que el tiempo parece detenerse. No es la primera vez que ambos artistas unen sus talentos en directo pero este show de...
·msn.com·
Springsteen - McCartney, una colaboración histórica de muchos quilates
El motivo por el que Ed Sheeran no usa más su teléfono móvil
El motivo por el que Ed Sheeran no usa más su teléfono móvil
Durante una entrevista en La Revuelta, el cantante británico compartió su filosofía sobre el aburrimiento. Aseguró que la desconexión estimula la imaginación y la creación artística
·infobae.com·
El motivo por el que Ed Sheeran no usa más su teléfono móvil
Robots ‘sapiens’, futura subespecie de la Humanidad
Robots ‘sapiens’, futura subespecie de la Humanidad
El joven científico Pablo Lanillos, pionero con sus trabajos sobre robots creativos, y el arqueólogo Eudald Carbonell, vicepresidente de la Fundación Atapuerca, reflexionaron sobre un futuro en el que los ‘Homo sapiens’ conviviremos con robots de altas capacidades, como los que busca el equipo que codirige Lanillos, investigador del Instituto Cajal-Centro de Neurociencias del CSIC, con el proyecto METATOOL, que cuenta con financiación europea.
·elasombrario.publico.es·
Robots ‘sapiens’, futura subespecie de la Humanidad
La princesa Leonor se cuela en el último acto de la reina Letizia de una manera totalmente inesperada
La princesa Leonor se cuela en el último acto de la reina Letizia de una manera totalmente inesperada
Los últimos días han sido bastante intensos para la Familia Real española. Durante el fin de semana los monarcas han estado en Canarias en diferentes eventos oficiales. Sin tiempo que perder, este mismo lunes la reina Letizia (52 años) volvía a su agenda oficial con un acto en Boadilla del Monte, en Madrid. Lo que nadie se esperaba es que su hija la princesa Leonor (19 años) se colase de una manera totalmente inesperada durante la charla con los...
·msn.com·
La princesa Leonor se cuela en el último acto de la reina Letizia de una manera totalmente inesperada
Jordi González habla por primera vez en Telecinco tras su enfermedad: "Voy a presentar un programa en septiembre"
Jordi González habla por primera vez en Telecinco tras su enfermedad: "Voy a presentar un programa en septiembre"
El presentador catalán intervenía en 'Tardear' a través de una llamada telefónica donde hablaría de su futuro más inmediato en televisión. Más información: Confirmado por Antonio Rossi: Isabel Pantoja elige este país del Caribe para "vivir durante muchos años".
·elespanol.com·
Jordi González habla por primera vez en Telecinco tras su enfermedad: "Voy a presentar un programa en septiembre"