'24 Novetats Nadal

'24 Novetats Nadal

#històrica
El color del silencio
El color del silencio

16 de julio de 1936, Islas Canarias. Un asesinato desencadena el golpe de Estado de Franco y el inicio de la Guerra Civil española.

20 de julio de 1969, Rabat, Marruecos. Una familia celebra el aterrizaje en la Luna en el jardín de una antigua mansión. Un asesinato tendrá lugar esa misma noche, destrozando el destino de la familia.

Madrid, época actual. Helena Guerrero es una artista de renombre internacional, conocida por las sombras que invaden sus cuadros y que, aparentemente, reflejan un misterio de su pasado que nadie ha sabido nunca explicar. Ahora, después de muchos años viviendo en el extranjero, en Adelaida, Australia, tres sucesos conspiran para traerla de vuelta a Madrid, tres episodios que reconfigurarán su pasado y su futuro: una terapia psicológica llamada «constelación», una boda en su familia y un correo electrónico de su distanciado cuñado le darán las pistas para descubrir qué sucedió realmente con su hermana Alicia, en 1969. Junto con Carlos, su pareja actual, Helena irá en búsqueda de respuestas a las terribles preguntas que la han acechado durante toda su vida. Viajará a Rabat, a la antigua mansión de su familia, La Mora, y se adentrará de nuevo en los frondosos jardines que han resguardado, durante años, con recelo, un oscuro y silencioso secreto familiar, el mismo secreto que parecía hablar, desde hace mucho tiempo, a través del color y de las sombras de sus cuadros.

El color del silencio
El auriga de Hispania
El auriga de Hispania
Gayo Apuleyo Diocles, uno de los aurigas más famosos, pierde la memoria como consecuencia de un asalto, que poco a poco se descubre que responde a una conspiración a través de la manipulación en las carreras. Las autoridades le pedirán su colaboración para contrarrestar este plan. La novela nos descubrirá tanto la conspiración como la vida del auriga, que se irá reconstruyendo a medida que va recuperando la memoria durante la novela.
El auriga de Hispania
Casanova en la ciudad levítica
Casanova en la ciudad levítica
Inspirada en el hecho cierto de que Giacomo Casanova, el célebre aventurero y seductor del siglo XVIII, viajó expresamente a Toledo, Baltasar Magro urde en esta novela histórica una trama que nos arrastra y mantiene el interés hasta la última página. La ciudad imperial dormía por entonces la siesta de pretéritos fastos en tanto mantenía enterrados y a buen recaudo los peligrosos testimonios de cuando había sido capital del conocimiento en el medievo. ¿Qué llevó al ilustrado Casanova, masón y rosacruz, a realizar este viaje? ¿Qué fue capaz de hallar en él? Toledo -"la ciudad levítica"- y sus misterios son, junto al inquieto veneciano, los auténticos protagonistas de esta novela, probablemente la más conseguida del autor.
Casanova en la ciudad levítica
La mujer del reloj
La mujer del reloj

La mujer del reloj, una novela de carácter histórico, a caballo entre el thriller y el género policíaco, transcurre a lo largo de los cinco años que duró la guerra de la Independencia (1808-1813). Describe la aventura que vivirá Julián de Aldecoa Giesler, un joven de dieciséis años que emprende un largo viaje por el país en guerra tras el rastro de su padre, quien, asesinado en extrañas circunstancias, no puede contarle el codiciado secreto que desde hace años protege su familia. Tales circunstancias atraerán al frío y calculador general francés Louis Le Duc, un hombre que esconde un terrible pasado lleno de odio y venganza.

La mujer del reloj
Gunter de Amalfi, caballero templario
Gunter de Amalfi, caballero templario
Veintidós caballeros templarios cabalgan silenciosos, como volando sobre las arenas de la Alemaida, en el novilunio de septiembre. Dejando atrás las seguras murallas del templo, parten de Tierra Santa guiados por Gunter de Amalfi y marchan hacia el corazón de Francia.Su misión incierta y misteriosa les enfrentará con sarracenos y piratas, con las intrigas del emperador Federico y del propio Papa, con el orgullo de los caballeros teutónicos y con la tragedia de los cátaros. Ritos iniciáticos, cortes de amor, conjuras, herejías, enigmas históricos sin resolver se mezclan en esta primera gran novela contemporánea sobre los misterios de la caballería esotérica medieval.
Gunter de Amalfi, caballero templario
El tesoro de los moriscos
El tesoro de los moriscos
El tesoro de los moriscos es un relato que recrea la situación de los moriscos en España, después de la expulsión decretada por el duque de Lerma en 1609. El cómic de Miguel Ángel Guill está ambientado concretamente en la zona de Elda; y de hecho aparecen recreaciones de enclaves y edificios históricos
El tesoro de los moriscos
La flor del norte
La flor del norte
Novela histórica que nos descubre la desgarradora vida de Kristina Haakonardóttir, la joven princesa de Noruega convertida a la fuerza en infanta de Castilla al desposarse con don Felipe, hermano de Alfoso X El Sabio. Kristina partirá desde sus frías tierras del norte en un viaje hacia Castilla para acabar, finalmente, en una Sevilla que comienza a florecer y que le sorprende con costumbres, colores y sensaciones nuevas para ella.
La flor del norte
Peregrinatio
Peregrinatio
Año 1324. Siguiendo la sintrucciones de su padre, Galcerán de Born, y acompañado por una antiguo templario, el joven Jonás prestará el solemne juramento de la caballero iniciática y emprenderá el Camino de Santiago como un peregrino más, para ir cumpliendo rigurosamente, uno a uno, todos los rituales de su iniciación.
Peregrinatio
El halcón de mayo
El halcón de mayo

La leyenda nos habla de Sir Gawain, uno de los caballeros más respetados de la Tabla Redonda y uno de los héroes más grandes de todos los tiempos.

Hijo de un rey que lo desprecia y de la poderosa hechicera Morgawse, se embarcará, siendo todavía un chiquillo y de la mano de su madre, en un viaje por la magia y los conocimientos arcanos que amenaza con sumirlo por siempre en la oscuridad. Sin embargo, decidirá darle la espalda a todo ese poder para luchar al lado de la luz y la justicia.

Esta decisión marcará su vida; pasará de ser un joven inexperto y lleno de dudas a un poderoso guerrero temido por todos sus rivales... pero tendrá que ganarse la confianza del Señor al que ha decidido servir: Arturo, rey de Camelot.

El halcón de mayo