Cuando cae la noche y estamos durmiendo, las calles de nuestra ciudad se llenan de sus otros habitantes. Salen de debajo de los coches, de almacenes abandonados, de obras paradas, los gatos de la calle salen de sus escondites ahora que los humanos no están. Aprovechan la oscuridad para buscar comida, explorar, buscar nuevos amigos, jugar. Algunas personas intentan hacerles la vida un poco más fácil a los gatos de la calle, las cuidadoras de colonias. Les llevan comida y agua y en caso de ver un gato herido intentan darles ayuda veterinaria.
La vida de los gatos de la calle es muy dura. Hambre, sed, enfermedades, accidentes. La calle no es el lugar ideal para un gato. El lugar ideal para un gato es una casa, cuidado y querido por sus humanos.
Cuando vivimos con un animal, sea un gato, un perro, un periquito, un pez payaso o cualquier otro, nuestra obligación es que tenga una buena vida. Que esté bien vacunado, que esté bien identificado, que esté bien alimentado y que sea bien querido.
A cambio de eso, ellos nos darán todo su amor incondicional. Es un buen trato.
Uno más
Martin Mystère
Martin Mystère es una serie de cómics creada por Alfredo Castelli y publicada por Sergio Bonelli Editore desde 1982. Se centra en las aventuras del profesor Mystère, que investiga muchos misterios sin resolver como la Atlántida y otros lugares míticos y legendarios, los ovnis, la parapsicología, los enigmas de la historia, la arqueología y la ciencia. Martin Jacques Mystère, apodado El detective de lo imposible, es un erudito que se ocupa científicamente de hechos aparentemente "imposibles", considerados inexplicables por la ciencia oficial y fácilmente eliminados. nn. 24-29 La Llamada del Abismo; La Leyenda de Ulises; El Lado Oscuro de la Luna;. El Chico que lo Sabía Todo; Veinticinco Años de Mysterios; El Hacha Encantada.
Astérix y Cleopatra
La nariz de Cleopatra se hace famosa gracias a Panorámix… Y se nos revela, por fin, el misterio de cómo la Esfinge pierde la suya.