Así nos transforma la tecnología digital
Se trata de una desescalada tecnológica: todo lo que se puede hacer en papel, se hace en papel.
portavoces de un claustro que ha decidido priorizar el papel sobre la pantalla
Hace dos años Suecia anunciaba un desembolso de 60 millones de euros para recuperar los libros de papel en las escuelas públicas, una idea que se expande por toda Europa.
la ciencia ha constatado que todas las expresiones artísticas, ya sea música, poesía o pensamiento filosófico, inciden en el desarrollo cognitivo, emocional y social.
Los que miran muy a menudo las redes sociales muestran un neurodesarrollo diferente en las redes emocionales, motivacionales y de control cognitivo; la verificación habitual en busca de likes puede estar asociada con cambios en la sensibilidad neural
reveló un declive de este medidor de la inteligencia por primera vez desde que hace un siglo se toman registros del mismo
mejora en la capacidad ejecutiva
la experiencia digital puede moldear, en general, las redes neuronales de la corteza cerebral
Elaborar un pensamiento abstracto, crear, inventar, entender, realizar actividades complejas que implican la intervención del sistema motor, son cruciales en la infancia y la adolescencia porque, aunque el cerebro siempre es plástico, estos son períodos críticos de alta capacidad para los que no hay vuelta atrás
Todo hombre puede ser, si se lo propone, escultor de su propio cerebro
gimnasia cerebral para aumentar nuestras capacidades intelectuales
El hipocampo es una de las pocas estructuras cerebrales en las que, incluso en adultos, se generan nuevas neuronas
Dejemos de engañarnos. La memoria funciona así: o la usas o la pierdes
En 2021 publicó una de sus tesis más controvertidas, según la cual el uso constante de buscadores de internet provoca en los navegantes un efecto sorprendente: la falsa sensación de que lo que leen y usan forma parte de su cultura y conocimiento general.