Creer que la inteligencia innata determina el rendimiento educativo: la trampa que perjudica a muchos estudiantes
Atribuir mucha importancia al talento en detrimento de la dedicación y las técnicas de estudio no es coherente con lo que se sabe del funcionamiento del cerebro y limita el progreso de los alumnos
investiga cuáles son más efectivas, como la técnica de la evocación, y cuáles aportan pocos beneficios
Las cinco claves para tener éxito en los exámenes: desde el colegio a unas oposiciones, pasando por la Selectividad
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
Las cinco claves para tener éxito en los exámenes: desde el colegio a unas oposiciones, pasando por la Selectividad
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
“Cuantas más reclamaciones haya, mejor”: familias madrileñas se alían para denunciar a sus colegios por el uso de Google en las aulas
La organización Adolescencia Libre de Móviles en Madrid anima a padres a reclamar ante la AEPD el tratamiento de datos de la plataforma estadounidense en sus centros educativos
Cuarenta y cuatro mitos sobre el aprendizaje que te harán cuestionar lo que siempre has creído
Héctor Ruiz Martín repasa, en su libro ‘Edumitos’, numerosas ideas comúnmente aceptadas sobre la enseñanza y el aprendizaje, pero que carecen de respaldo científico
Durante días se ha entregado un cheque en blanco a Israel para que bombardee Gaza y, si nada lo impide, con el riesgo de otra limpieza étnica a través del desplazamiento forzado de población palestina
ENTREVISTA | Héctor Ruiz: "Si el móvil no lo usas como herramienta para aprender, mejor fuera"
Biólogo especializado en la investigación sobre el aprendizaje de los humanos, el director de la International Teaching Science Foundation advierte sobre cómo a menudo se malinterpreta la evidencia científica a la hora de trasladarla a las aulas
En los últimos días, muchos se han hecho eco de una noticia según la cual, la ministra de Educación de Suecia ha echado marcha atrás el plan de digitalización de las escuelas para volver a los libros de texto. Los alarmantes resultados en las pruebas PIRLS de comprensión lectora en Catalunya han llevado a muchos a...
Director de la International Science Teaching Foundation
El deepfake nos está ganando la partida: "cazamos" menos de la mitad de las imágenes falsas generadas por algoritmo
Por mucho que agudices la vista, por bueno que seas quedándote con las caras y por más que entrenes, asúmelo, es probable que no puedas ganarle la partida al...
Redes sociales y profesorado: entre el espacio de diálogo y el escaparate público
Las redes sociales tienen un gran potencial para la innovación pedagógica a través del contacto e intercambio de proyectos y experiencias de los docentes más activos y comprometidos.
La vida de Brian, o cómo nació el negacionismo educativo - PERIÓDICO EDUCACIÓN
Como en Navidad, cada cierto tiempo asistimos al advenimiento de un mesías o grupo de profetas salvadores de la humanidad que vienen, en este caso con su infantería mediática, a ofrecer ¿soluciones? a los problemas de nuestra cotidianidad escolar y, de paso, buscan reconocimiento para convertirse en interlocutores imprescindibles gracias a la expansión de su […]
Zygmunt Bauman, fallecido a los 91 años de edad, se había convertido durante las últimas décadas en algo parecido a una estrella pop de la sociología. Le requerían
Internet no ha matado a la lectura: le da múltiples vidas a los libros
La tecnología, más que un mero soporte: los clubes de lectura 'online', los 'booktubers', 'BookTok', Wattpad y otras iniciativas han facilitado todo un 'boom' por las letras.
Estos auriculares low cost son los más vendidos de Amazon: los hemos probado
Hay vida más allá de los AirPods. Y es que aunque los auriculares verdaderamente inalámbricos de Apple sean probablemente el modelo más popular, otros se...
Decidí trabajar con el diseño como una herramienta para el desarrollo, porque creo de verdad que hemos nacido con la necesidad de aprender, de desarrollarnos, y es esto lo que nos hace humanos
Citar, dijo una vez el escritor alemán Thomas Mann, es una manera de dar las gracias. Y a mí, cuando desde Teamlabs y Huhezi me invitaron a acompañarles en la clausura de la primera promoción del m…
El fenómeno de lo odiadores en internet revela en ocasiones la profunda insatisfacción de las personas que invierten su energía en menospreciar a otras.